KEPA LIZARRAGA, Facebook

La disminución de la presión atmosférica que conlleva el ascenso a las más elevadas cimas provoca importantes desequilibrios en el metabolismo de los seres humanos llegando a producir el denominado Mal Agudo de Montaña, de trágicas consecuencias, en ocasiones.

Una de sus causas es la pérdida del equilibrio entre la permeabilidad e impermeabilidad de los vasos sanguíneos más finos: los capilares, favoreciendo el encharcamiento de algunos órganos o tejidos, como suele ocurrir en los pulmones, el cerebro, las extremidades o la cara.

Y esa permeabilidad está influenciada también por ciertas hormonas, cuyos niveles son manifiestamente diferentes entre hombres y mujeres.

La pregunta que nos planteamos es si esas diferencias hormonales pudieran incidir en la capacidad de adaptación a la altitud, y esta es la respuesta que nos ofrecen los estudios hechos con mujeres no embarazadas publicados por la UIAA:

.- La incidencia de Edema Cerebral de Altitud es similar entre mujeres y hombres.

.- Las mujeres padecéis menos casos de Edema Pulmonar de Altitud.

.- Pero presentáis con mayor frecuencia edemas periféricos (cara o extremidades hinchadas).

Agrupando esos problemas vemos que las mujeres sufrís similar frecuencia de Mal Agudo de Montaña que los hombres al intentar ascender las más elevadas cimas.

Luego las diferencias hormonales entre mujeres no embarazadas y hombres no suponen que ninguno de los géneros tenga una peor capacidad de adaptación a la altitud.

En la fotografía, de Wikimedia Commons, vemos a Junko Tabei. La primera mujer en conseguir la cumbre del Everest, en mayo de 1975.

Noticias Relacionadas

IMPORTANCIA DEL HIERRO PARA MUJERES EN EXPEDICIÓN - 5

IMPORTANCIA DEL HIERRO PARA MUJERES EN EXPEDICIÓN - 5

KEPA LIZARRAGA, Facebook
CICLO MENSTRUAL Y ADAPTACIÓN A LA ALTITUD - 4

CICLO MENSTRUAL Y ADAPTACIÓN A LA ALTITUD - 4

KEPA LIZARRAGA, Facebook
MENSTRUACIÓN Y ALTITUD - 3

MENSTRUACIÓN Y ALTITUD - 3

KEPA LIZARRAGA, Facebook
CONSEJOS PARA MUJERES EN ACTIVIDADES DE ALTA MONTAÑA – 1

CONSEJOS PARA MUJERES EN ACTIVIDADES DE ALTA MONTAÑA – 1

KEPA LIZARRAGA, Facebook
CORAZÓN Y ALTITUD

CORAZÓN Y ALTITUD

KEPA LIZARRAGA, Facebook
CAMPAÑA DE PREVENCIÓN DE ACCIDENTES DE MONTAÑA

CAMPAÑA DE PREVENCIÓN DE ACCIDENTES DE MONTAÑA

No te MONTEs películas, por unos hábitos seguros en montaña
CORAZÓN, MIEDO y MONTAÑA – 2

CORAZÓN, MIEDO y MONTAÑA – 2

KEPA LIZARRAGA, Facebook
CORAZÓN, MIEDO Y MONTAÑA – 1

CORAZÓN, MIEDO Y MONTAÑA – 1

KEPA LIZARRAGA, Facebook
Ritmo de marcha más económico en llano

Ritmo de marcha más económico en llano

KEPA LIZARRAGA, Facebook
SUFRIR CUESTA ABAJO

SUFRIR CUESTA ABAJO

KEPA LIZARRAGA, Facebook
LA IMPORTANCIA DEL PESO EN LOS PIES

LA IMPORTANCIA DEL PESO EN LOS PIES

KEPA LIZARRAGA, Facebook
LOS BASTONES: ¿AYUDA O CARGA?

LOS BASTONES: ¿AYUDA O CARGA?

KEPA LIZARRAGA, Facebook
ANDAR CON LA PENDIENTE A UN LADO

ANDAR CON LA PENDIENTE A UN LADO

KEPA LIZARRAGA, Facebook
¿CUÁL ES LA FORMA DE SUBIR MÁS EFICAZ?

¿CUÁL ES LA FORMA DE SUBIR MÁS EFICAZ?

KEPA LIZARRAGA, Facebook
¡AY! ¡ME HA PICADO UN BICHO!

¡AY! ¡ME HA PICADO UN BICHO!

Botica - Picaduras
¿Cuánto cuesta andar?

¿Cuánto cuesta andar?

KEPA LIZARRAGA, Facebook
SUBIR EN ZETAS

SUBIR EN ZETAS

KEPA LIZARRAGA, Facebook